
3 Formas de descubrir la plantilla WordPress de una Web
Conocer la plantilla WordPress que utiliza un sitio web puede ser una fuente invaluable de inspiración y aprendizaje. Esta información no solo te permite obtener ideas sobre el diseño y la funcionalidad, sino que también te ayuda a descubrir qué herramientas están siendo utilizadas por creadores exitosos en el ámbito digital. Existen 3 formas principales para descubrir la plantilla WordPress de una web:
- Herramientas en línea: Utiliza detectores de temas especializados para identificar rápidamente la plantilla utilizada.
- Métodos manuales: Accede al código fuente de la página para encontrar referencias directas a la plantilla.
- Extensiones del navegador: Facilita el proceso con complementos diseñados para detectar temas y plugins.
Estas técnicas ofrecen diferentes niveles de detalle y accesibilidad, permitiéndote elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y habilidades técnicas.
1. Herramientas en línea para detectar plantillas
Con el auge de los sitios web basados en WordPress, conocer qué plantilla utiliza un sitio puede ser una valiosa fuente de inspiración y aprendizaje. Los detectores de temas WordPress son herramientas en línea que permiten identificar rápidamente qué tema está utilizando un sitio web. Aquí se presentan cuatro de las herramientas más populares:
What WordPress Theme Is That
Esta herramienta es ampliamente conocida por su facilidad de uso. Al ingresar la URL de un sitio web, What WordPress Theme Is That no solo identifica la plantilla utilizada, sino que también ofrece información adicional como el nombre del autor y la versión del tema. Esto puede ser muy útil si estás interesado en seguir explorando o incluso adquiriendo la misma plantilla para tu proyecto.
WordPress Theme Detector
Similar a la anterior, el WordPress Theme Detector te proporciona detalles sobre la plantilla y los plugins activos en el sitio analizado. Una característica destacada es su capacidad de mostrar enlaces directos para descargar el tema o visitar su página oficial, facilitando a los usuarios la obtención inmediata del recurso que buscan.
ScanWP
ScanWP va un paso más allá al ofrecer información detallada sobre no solo el tema, sino también sobre las configuraciones SEO del sitio y otros elementos técnicos relevantes. Esto lo convierte en una herramienta ideal para aquellos que desean una visión más profunda del funcionamiento interno de un sitio WordPress.
IsItWP
Por último, IsItWP es una opción confiable que combina simplicidad y efectividad. Al introducir la URL del sitio deseado, esta herramienta analiza rápidamente la página y muestra detalles sobre el tema y los plugins utilizados, proporcionando además recomendaciones sobre alternativas populares.
Comparación de herramientas
Cada una de estas herramientas tiene sus propias ventajas:
- What WordPress Theme Is That es ideal para quienes buscan información rápida y básica.
- WordPress Theme Detector ofrece accesibilidad directa a descargas y páginas oficiales.
- ScanWP proporciona un análisis técnico más exhaustivo.
- IsItWP combina eficiencia con recomendaciones útiles.
El uso de estas herramientas facilita considerablemente la tarea de identificación de plantillas, especialmente para aquellos que no tienen conocimientos técnicos avanzados. Escoger entre ellas dependerá de tus necesidades específicas: si buscas una simple confirmación del tema o un análisis más detallado con recomendaciones adicionales.
2. Métodos manuales para identificar plantillas
Identificar la plantilla de WordPress utilizada en un sitio web mediante métodos manuales es una técnica efectiva, especialmente si prefieres no depender de herramientas externas. Este método consiste en acceder al código fuente del sitio web y buscar referencias específicas que revelen información sobre el tema.
Proceso para acceder al código fuente
Acceder al código fuente de una página web es sencillo y se puede realizar desde cualquier navegador moderno. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Google Chrome
- Haz clic derecho en cualquier parte de la página y selecciona "Ver código fuente de la página".
- Alternativamente, presiona
Ctrl + U
en Windows oCmd + Option + U
en Mac.
- Mozilla Firefox
- Haz clic derecho y elige "Ver código fuente de la página".
- Otra opción es usar
Ctrl + U
en Windows oCmd + U
en Mac.
- Microsoft Edge
- Clic derecho y selecciona "Ver código fuente".
- O bien,
Ctrl + U
para abrir el código directamente.
Búsqueda de referencias a la plantilla
Una vez que tengas acceso al código fuente, busca líneas específicas que puedan indicar el tema utilizado:
- Rutas comunes: Busca dentro del código líneas que contengan
/wp-content/themes/
. Esta ruta suele contener el nombre de la carpeta del tema activo. - html
- Créditos en el footer: Examina el pie de página (footer) del sitio web, ya que a menudo contiene información sobre la plantilla o su autor.
Interpretación de los resultados
Al encontrar menciones como las anteriores, podrás deducir cuál es la plantilla utilizada. El nombre después de /themes/
generalmente corresponde al nombre del tema. Si encuentras un archivo style.css
, puedes inspeccionarlo más a fondo para obtener detalles adicionales, como la versión del tema o su autoría.
Estos métodos manuales son útiles no solo para descubrir qué plantillas están siendo utilizadas, sino también para aprender más sobre cómo están construidos los sitios web que te inspiran.
3. Extensiones del navegador para facilitar la detección de temas WordPress
El uso de extensiones de navegador es una excelente solución para aquellos usuarios que no son expertos en tecnología pero desean descubrir qué plantilla WordPress utiliza un sitio web. Estas herramientas simplifican el proceso al brindar información inmediata y detallada sobre el tema y los plugins activos sin necesidad de profundizar en el código fuente.
Una de las extensiones más destacadas es el WordPress Theme Detector and Plugins Detector. Este complemento está diseñado específicamente para detectar temas y plugins de WordPress con facilidad.
Instalación y uso:
- Instalación:
- Accede a la tienda de extensiones de tu navegador (como Chrome Web Store).
- Busca "WordPress Theme Detector and Plugins Detector".
- Haz clic en "Añadir a Chrome" o el equivalente en tu navegador.
- Uso:
- Una vez instalada, visita cualquier sitio web que te interese.
- Haz clic en el ícono de la extensión en la barra del navegador.
- Obtén información instantánea sobre la plantilla utilizada y los plugins activos.
Esta herramienta proporciona datos valiosos, como el nombre del tema, su versión, autor y detalles sobre los plugins instalados, siendo una fuente valiosa para desarrolladores, diseñadores y curiosos por igual.
Tener en cuenta
Conocer la plantilla WordPress utilizada por otros sitios web es fundamental para quienes buscan inspiración en diseño web y desean aprender de ejemplos reales. Esta práctica permite a los desarrolladores y diseñadores descubrir nuevas ideas, tendencias y herramientas que enriquecen sus propios proyectos. Además, explorar las plantillas de sitios reconocidos puede revelar estrategias efectivas utilizadas en la creación de contenido atractivo y funcional. El conocimiento obtenido al descubrir una plantilla WordPress se convierte en un recurso valioso para innovar y mejorar la experiencia del usuario en tus propios desarrollos web.Si necesitas más información visita: WordPress Logroño recibiras ayuda de expertos en este CMS